CALAMUCHITA
07/06/2024
Villa Ciudad Parque se une al grito de "Ni Una Menos" con una conmovedora conmemoración
Por José Manuel Ferrero


En una emotiva jornada que marcó el noveno aniversario de la primera marcha “Ni Una Menosâ€, la comunidad de Villa Ciudad Parque se congregó en un acto de solidaridad y memoria. El evento, organizado por el írea de Mujeres, Género y Diversidad de la Dirección de Promoción Social y Participación Comunitaria, junto con la Comisión Comunal por la Memoria, reunió a más de 30 personas de distintas generaciones en el Bosque de la Memoria, ubicado en la Plaza del Bosque.
La actividad se destacó por su gran convocatoria y por ser un espacio de expresión y reflexión colectiva. Los asistentes compartieron historias personales y sentimientos, dando vida al lema “Ni una menos†a través de sus voces en una ronda de diálogo abierta y sincera.
Un momento significativo del encuentro fue la inauguración de un banco rojo, que ahora se erige como un símbolo perdurable de memoria y conciencia social. Este banco no es solo un lugar de descanso, sino un recordatorio de las vidas perdidas a causa de femicidios, lesbicidios y travesticidios. Su ubicación estratégica frente al pañuelo blanco del Bosque de la Memoria simboliza un abrazo protector y la visibilización de los derechos que deben ser inalienablemente garantizados para todas las personas.
Este acto refleja el compromiso continuo de Villa Ciudad Parque con la construcción de una comunidad libre de violencia, honrando a quienes han sido afectadas y reafirmando la lucha por un futuro donde prevalezca la igualdad y la justicia.
La actividad se destacó por su gran convocatoria y por ser un espacio de expresión y reflexión colectiva. Los asistentes compartieron historias personales y sentimientos, dando vida al lema “Ni una menos†a través de sus voces en una ronda de diálogo abierta y sincera.
Un momento significativo del encuentro fue la inauguración de un banco rojo, que ahora se erige como un símbolo perdurable de memoria y conciencia social. Este banco no es solo un lugar de descanso, sino un recordatorio de las vidas perdidas a causa de femicidios, lesbicidios y travesticidios. Su ubicación estratégica frente al pañuelo blanco del Bosque de la Memoria simboliza un abrazo protector y la visibilización de los derechos que deben ser inalienablemente garantizados para todas las personas.
Este acto refleja el compromiso continuo de Villa Ciudad Parque con la construcción de una comunidad libre de violencia, honrando a quienes han sido afectadas y reafirmando la lucha por un futuro donde prevalezca la igualdad y la justicia.