Oficial de Policía imputado por discriminación y hostigamiento es pasado a retiro obligatorio - Diario Ciudadano

POLICIALES

04/07/2024

Oficial de Policía imputado por discriminación y hostigamiento es pasado a retiro obligatorio

Por José Manuel Ferrero




En una reciente decisión, el comisario inspector Mario Ariel Véliz, alto oficial de la Policía, ha sido pasado a retiro obligatorio debido a acusaciones de discriminación, homofobia y hostigamiento. La medida, que entró en vigor a partir del 27 de abril, está condicionada por la evolución de las causas penales y administrativas que enfrenta.

Véliz, quien anteriormente ocupó el cargo de jefe de la Dirección de Tránsito de la Policía, fue denunciado por el sargento primero Mario César Peña. La denuncia alega daños psicológicos causados por el continuo hostigamiento que Peña sufrió de Véliz en los distintos destinos en los que trabajaron juntos. Según consta en la denuncia presentada en la Fiscalía de Distrito 2 Turno 1, a cargo de Lourdes Quagliatti, Véliz discriminaba a Peña por su orientación sexual y lo sometía a tareas humillantes.

El abogado de Peña, Jesús César Calvo, relató que Véliz solía hacer comentarios ofensivos, como: “Mándalo a ese putito a la marcha gay, que ahí se siente bien”. A pesar de que Peña logró un cambio de destino en el pasado, Véliz volvió a hostigarlo cuando se encontraron nuevamente en la Policía Caminera.

La acusación contra Véliz incluye cargos de “lesiones leves calificadas por odio racial, religioso, de género y etcétera” y “lesiones leves calificadas por la condición especial del autor”. El abogado Calvo asegura que existen evidencias que agravan la situación de Véliz y de otros policías por persecución y actos de violencia basados en la orientación sexual.

El abogado de Véliz, Sergio Sánchez, sostiene que la imputación solo considera el peritaje psicológico del forense oficial y no toma en cuenta la disidencia del perito de parte. Véliz rechazó los hechos y se abstuvo de declarar hasta tener acceso completo a la causa.

Cabe mencionar que Véliz tiene un antecedente judicial por una denuncia de abuso de armas, que fue archivada en 2013. Su retiro está condicionado, ya que, si es condenado, perderá el régimen especial de jubilación policial. En ese caso, a sus 49 años, deberá trabajar en otra actividad hasta los 65 para recibir un haber previsional.







Videos