INTERES GENERAL
26/06/2024
Efemérides del 26 de Junio: Figuras Históricas, Avances Científicos y Celebraciones


Explora los eventos destacados que ocurrieron en esta fecha, desde el nacimiento de Juana Manso hasta el legado de Bartolomé Mitre y otros hitos importantes.
• Nacimiento de Juana Manso de Noronha (1819): Educadora feminista y periodista argentina, Juana Manso dejó una huella significativa en la historia de la educación y la igualdad de género.
• Nacimiento de Bartolomé Mitre (1821): Militar, historiador, periodista y arqueólogo argentino, Mitre fundó el diario La Nación y desempeñó un papel importante en la política y la cultura del país.
• Fundación de la Unión Cívica Radical (1891): Tras la división de la Unión Cívica, Leandro Alem lideró la creación de la UCR, el partido político más antiguo de Argentina, que ha tenido un impacto duradero en la historia política del país.
• Nacimiento de Salvador Allende (1908): El futuro presidente chileno nació en Santiago de Chile y se convirtió en el primer marxista en llegar al gobierno por vía democrática.
• Fallecimiento de Leopoldo Marechal (1970): El poeta, escritor y dramaturgo argentino Leopoldo Marechal, autor de Adán Buenosayres, dejó una marca indeleble en la literatura del país.
• Descubrimiento de la primera pila eléctrica (1800): Alessandro Volta anunció este importante avance científico.
• Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas: Se conmemora en esta fecha.
• Día de la Cartografía en Argentina: También se celebra el 26 de junio.
• Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura: Otra efeméride relevante.
• Nacimiento de Claudio Abbado (1933): El renombrado director de orquesta italiano, que visitó Argentina con la Filarmónica de Berlín en 2000.
• Nacimiento de Juana Manso de Noronha (1819): Educadora feminista y periodista argentina, Juana Manso dejó una huella significativa en la historia de la educación y la igualdad de género.
• Nacimiento de Bartolomé Mitre (1821): Militar, historiador, periodista y arqueólogo argentino, Mitre fundó el diario La Nación y desempeñó un papel importante en la política y la cultura del país.
• Fundación de la Unión Cívica Radical (1891): Tras la división de la Unión Cívica, Leandro Alem lideró la creación de la UCR, el partido político más antiguo de Argentina, que ha tenido un impacto duradero en la historia política del país.
• Nacimiento de Salvador Allende (1908): El futuro presidente chileno nació en Santiago de Chile y se convirtió en el primer marxista en llegar al gobierno por vía democrática.
• Fallecimiento de Leopoldo Marechal (1970): El poeta, escritor y dramaturgo argentino Leopoldo Marechal, autor de Adán Buenosayres, dejó una marca indeleble en la literatura del país.
• Descubrimiento de la primera pila eléctrica (1800): Alessandro Volta anunció este importante avance científico.
• Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas: Se conmemora en esta fecha.
• Día de la Cartografía en Argentina: También se celebra el 26 de junio.
• Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura: Otra efeméride relevante.
• Nacimiento de Claudio Abbado (1933): El renombrado director de orquesta italiano, que visitó Argentina con la Filarmónica de Berlín en 2000.