INTERES GENERAL
29/05/2024
Efemérides Argentinas del 29 de mayo: celebrando la cultura, la historia y la paz


En este día, recordamos a figuras destacadas como Andrés Chazarreta, cuyas melodías aún resuenan en el alma de los amantes del folclore. También honramos a Cesáreo Bernardo de Quirós, cuyos pinceles dieron vida a la belleza en lienzos. Además, reflexionamos sobre el coraje de Benjamín Matienzo, quien desafió los cielos en su búsqueda de conquistar los Andes. Y no olvidemos la creatividad de Blanca Irurzun, cuya obra “Juan Francisco Borges” se estrenó en el Teatro 25 de Mayo.
Hoy también es un día para cuidar nuestra salud digestiva y reconocer la labor del Ejército Argentino. Agradecemos a los folcloristas por preservar nuestras raíces y aplaudimos a los bicicleteros que pedalean hacia un mundo más sostenible. Por último, extendemos nuestro respeto al Personal de Paz de la ONU, cuya dedicación contribuye a un mundo más seguro y armonioso.
• Nacimiento de Andrés Chazarreta (1876): Folklorista, músico y compositor argentino.
• Nacimiento de Cesáreo Bernardo de Quirós (1879): Pintor maestro de la pintura argentina.
• Fallecimiento de Benjamín Matienzo (1919): Aviador que intentó cruzar la cordillera de los Andes.
• Estreno de “Juan Francisco Borges” (1946): Primera obra de Blanca Irurzun en el Teatro 25 de Mayo.
• Día Mundial de la Salud Digestiva (promovido por la Organización Mundial de Gastroenterología).
• Día del Ejército Argentino.
• Día del Folclorista en Argentina.
• Día del Bicicletero en Argentina.
• Día Internacional del Personal de Paz de la ONU.
Hoy también es un día para cuidar nuestra salud digestiva y reconocer la labor del Ejército Argentino. Agradecemos a los folcloristas por preservar nuestras raíces y aplaudimos a los bicicleteros que pedalean hacia un mundo más sostenible. Por último, extendemos nuestro respeto al Personal de Paz de la ONU, cuya dedicación contribuye a un mundo más seguro y armonioso.
• Nacimiento de Andrés Chazarreta (1876): Folklorista, músico y compositor argentino.
• Nacimiento de Cesáreo Bernardo de Quirós (1879): Pintor maestro de la pintura argentina.
• Fallecimiento de Benjamín Matienzo (1919): Aviador que intentó cruzar la cordillera de los Andes.
• Estreno de “Juan Francisco Borges” (1946): Primera obra de Blanca Irurzun en el Teatro 25 de Mayo.
• Día Mundial de la Salud Digestiva (promovido por la Organización Mundial de Gastroenterología).
• Día del Ejército Argentino.
• Día del Folclorista en Argentina.
• Día del Bicicletero en Argentina.
• Día Internacional del Personal de Paz de la ONU.