INTERES GENERAL
20/03/2025
Córdoba transforma su puerta de entrada: Intervención clave en Avellaneda y Colón
Por José Manuel Ferrero


Desde lejos, la esquina de Avellaneda y Colón destaca como un punto de acceso singular a la ciudad de Córdoba. En este cruce, donde la Plaza Colón y el Colegio Nacional Carbó se enfrentan, y la avenida se convierte en una vía de un solo sentido, la Municipalidad de Córdoba está llevando a cabo una importante intervención urbana.
La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito local en colaboración con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS), busca mejorar la seguridad y la accesibilidad para los usuarios vulnerables que transitan diariamente por la zona.
Las obras, que se están realizando sin cortes de tránsito, incluyen la colocación de bolardos y la ampliación de veredas. Además, se están reduciendo los cruces peatonales para acortar las distancias de paso, se está ampliando el espacio de espera en el refugio peatonal central de la avenida Colón y se está diseñando un espacio específico para el ascenso y descenso de pasajeros.
El rediseño de la bocacalle obliga a los colectivos que circulan por Avellaneda a realizar giros más lentos para ingresar al microcentro por la avenida Colón. También se ha dispuesto un espacio determinado para la carga y descarga, así como un estacionamiento para motos destinado a los comerciantes.
Sobre la calle Avellaneda, el estacionamiento vuelve a ser paralelo al cordón entre Colón y 9 de Julio.
La elección de esta esquina para la intervención se basó en estudios propios de Siniestralidad Vial realizados por el municipio entre 2019 y 2022, que identificaron la zona como un punto crítico para la seguridad vial.
Con estas mejoras, la Municipalidad de Córdoba busca transformar esta importante puerta de entrada a la ciudad en un espacio más seguro y accesible para todos los usuarios.
La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito local en colaboración con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS), busca mejorar la seguridad y la accesibilidad para los usuarios vulnerables que transitan diariamente por la zona.
Las obras, que se están realizando sin cortes de tránsito, incluyen la colocación de bolardos y la ampliación de veredas. Además, se están reduciendo los cruces peatonales para acortar las distancias de paso, se está ampliando el espacio de espera en el refugio peatonal central de la avenida Colón y se está diseñando un espacio específico para el ascenso y descenso de pasajeros.
El rediseño de la bocacalle obliga a los colectivos que circulan por Avellaneda a realizar giros más lentos para ingresar al microcentro por la avenida Colón. También se ha dispuesto un espacio determinado para la carga y descarga, así como un estacionamiento para motos destinado a los comerciantes.
Sobre la calle Avellaneda, el estacionamiento vuelve a ser paralelo al cordón entre Colón y 9 de Julio.
La elección de esta esquina para la intervención se basó en estudios propios de Siniestralidad Vial realizados por el municipio entre 2019 y 2022, que identificaron la zona como un punto crítico para la seguridad vial.
Con estas mejoras, la Municipalidad de Córdoba busca transformar esta importante puerta de entrada a la ciudad en un espacio más seguro y accesible para todos los usuarios.