INTERES GENERAL
14/03/2025
Córdoba brilla: Eventos de verano 2025 generan impacto económico récord de $300 mil millones
Por José Manuel Ferrero


Un estudio sin precedentes reveló el impresionante impacto económico de los eventos culturales, deportivos y profesionales celebrados en Córdoba durante la temporada de verano 2025. Según el informe presentado por la Agencia Córdoba Turismo, en colaboración con el Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos, el Instituto Insight 21 (Universidad Siglo 21) y el Instituto de Cultura Contemporánea, estos eventos generaron más de $300 mil millones de pesos.
El informe, titulado "Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025", es el primero de su tipo a nivel nacional y proporciona una visión detallada del impacto de los festivales y eventos realizados en la provincia.
Datos destacados:
• Impacto económico: Más de $300 mil millones de pesos generados por eventos culturales, deportivos y profesionales.
• Análisis fiscal: El estudio también evalúa la recaudación generada para la Nación, la provincia y los municipios.
• Colaboración clave: El Córdoba Clúster de Eventos y Espectáculos, que incluye los cuatro clubes de fútbol de la capital y otras entidades importantes, jugó un papel fundamental en la recopilación de datos.
Declaraciones clave:
• Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo: "Contar con métricas precisas nos permite dimensionar el impacto real de los festivales y eventos, y nos brinda herramientas para continuar fortaleciendo el sector".
• José Palazzo, presidente del Córdoba Clúster de Eventos y Espectáculos: "Los números del verano fueron muy impactantes y alentadores. Este informe es el primer paso hacia la conformación de un Observatorio que mida el impacto económico, social y ambiental de nuestra actividad".
• Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, destacó la relevancia de comprender el impacto de la economía naranja en la provincia.
• Gastón Utrera, director del Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, subrayó que la participación del sector público y privado en el análisis del impacto económico es clave para la toma de decisiones.
El informe, titulado "Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025", es el primero de su tipo a nivel nacional y proporciona una visión detallada del impacto de los festivales y eventos realizados en la provincia.
Datos destacados:
• Impacto económico: Más de $300 mil millones de pesos generados por eventos culturales, deportivos y profesionales.
• Análisis fiscal: El estudio también evalúa la recaudación generada para la Nación, la provincia y los municipios.
• Colaboración clave: El Córdoba Clúster de Eventos y Espectáculos, que incluye los cuatro clubes de fútbol de la capital y otras entidades importantes, jugó un papel fundamental en la recopilación de datos.
Declaraciones clave:
• Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo: "Contar con métricas precisas nos permite dimensionar el impacto real de los festivales y eventos, y nos brinda herramientas para continuar fortaleciendo el sector".
• José Palazzo, presidente del Córdoba Clúster de Eventos y Espectáculos: "Los números del verano fueron muy impactantes y alentadores. Este informe es el primer paso hacia la conformación de un Observatorio que mida el impacto económico, social y ambiental de nuestra actividad".
• Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, destacó la relevancia de comprender el impacto de la economía naranja en la provincia.
• Gastón Utrera, director del Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, subrayó que la participación del sector público y privado en el análisis del impacto económico es clave para la toma de decisiones.