POLICIALES
20/03/2025
Condenan a prisión perpetua a Néstor Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez
Por José Manuel Ferrero


La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba, con jurados populares, dictó sentencia de prisión perpetua para Néstor Soto por el asesinato de Catalina Gutiérrez. La condena se basa en la figura de femicidio, agravado por violencia de género y homicidio criminis causa.
El juicio, que se extendió a lo largo de siete jornadas, estuvo marcado por el dolor y la tensión. La familia de la víctima enfrentó al acusado en cada audiencia, buscando justicia por el brutal crimen.
La sentencia coincide con la solicitud del fiscal Marcelo Sicardi, quien había pedido prisión perpetua durante su alegato. La querella, representada por los abogados Carlos Hairbedián y Santiago Capdevilla, había solicitado inicialmente la figura de alevosía, pero finalmente se sumaron al pedido de la fiscalía.
La defensa de Soto, a cargo de la abogada Ángela Burgos Niño, intentó desestimar la acusación de femicidio, argumentando que se trataba de un "homicidio simple" y solicitando una pena de 25 años. Burgos Niño incluso amenazó con llevar el caso a Casación, sugiriendo que en esa instancia la vida de Catalina "valdría menos".
Sin embargo, el jurado popular y el Tribunal desestimaron los argumentos de la defensa y dictaron la máxima pena. Néstor Soto deberá cumplir al menos 35 años de prisión.
El crimen que conmocionó a Córdoba
Catalina Gutiérrez fue asesinada el 17 de julio de 2024 en el departamento de Néstor Soto. Tras golpearla y dejarla inconsciente, Soto la asfixió y abandonó su cuerpo en barrio Ampliación Kennedy. Esa misma noche, Soto se presentó en la comisaría junto a los padres de la víctima, fingiendo preocupación por su desaparición.
Durante el juicio, la fiscalía presentó pruebas contundentes que demostraron la culpabilidad de Soto. Se determinó que el acusado había golpeado a Catalina y luego la había asfixiado con un lazo, que nunca fue encontrado.
La condena de Néstor Soto representa un importante precedente en la lucha contra la violencia de género y el femicidio en Córdoba.
El juicio, que se extendió a lo largo de siete jornadas, estuvo marcado por el dolor y la tensión. La familia de la víctima enfrentó al acusado en cada audiencia, buscando justicia por el brutal crimen.
La sentencia coincide con la solicitud del fiscal Marcelo Sicardi, quien había pedido prisión perpetua durante su alegato. La querella, representada por los abogados Carlos Hairbedián y Santiago Capdevilla, había solicitado inicialmente la figura de alevosía, pero finalmente se sumaron al pedido de la fiscalía.
La defensa de Soto, a cargo de la abogada Ángela Burgos Niño, intentó desestimar la acusación de femicidio, argumentando que se trataba de un "homicidio simple" y solicitando una pena de 25 años. Burgos Niño incluso amenazó con llevar el caso a Casación, sugiriendo que en esa instancia la vida de Catalina "valdría menos".
Sin embargo, el jurado popular y el Tribunal desestimaron los argumentos de la defensa y dictaron la máxima pena. Néstor Soto deberá cumplir al menos 35 años de prisión.
El crimen que conmocionó a Córdoba
Catalina Gutiérrez fue asesinada el 17 de julio de 2024 en el departamento de Néstor Soto. Tras golpearla y dejarla inconsciente, Soto la asfixió y abandonó su cuerpo en barrio Ampliación Kennedy. Esa misma noche, Soto se presentó en la comisaría junto a los padres de la víctima, fingiendo preocupación por su desaparición.
Durante el juicio, la fiscalía presentó pruebas contundentes que demostraron la culpabilidad de Soto. Se determinó que el acusado había golpeado a Catalina y luego la había asfixiado con un lazo, que nunca fue encontrado.
La condena de Néstor Soto representa un importante precedente en la lucha contra la violencia de género y el femicidio en Córdoba.