POLITICA
14/03/2025
CGT confirma paro de 24 horas: repudio a la represión y defensa laboral
Por José Manuel Ferrero


La Confederación General del Trabajo (CGT) se encamina a declarar un paro general de 24 horas antes del 10 de abril, según confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer. La decisión será oficializada en la reunión del Consejo Directivo de la central obrera el próximo jueves.
Daer realizó el anuncio durante el primer congreso nacional de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), que se llevó a cabo este jueves en el salón Felipe Vallese de la CGT.
La medida de fuerza se llevará a cabo en repudio a la represión ocurrida durante la marcha de jubilados del miércoles, en la que resultó gravemente herido el fotoperiodista Pablo Grillo. La CGT también busca con el paro defender los derechos laborales y rechazar la desregulación del sistema de obras sociales.
El Consejo Directivo de la CGT se reunirá el jueves próximo en la sede de Azopardo 802, donde pondrá a consideración de las delegaciones regionales un nuevo plan de lucha contra el gobierno de Javier Milei.
La convocatoria al paro se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y los sindicatos. La CGT ha expresado su "más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich".
La decisión de la CGT de convocar a un paro general ha generado diversas reacciones. Algunos sectores sindicales consideran que la medida es necesaria para defender los derechos de los trabajadores, mientras que otros creen que podría perjudicar la economía del país.
Daer realizó el anuncio durante el primer congreso nacional de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), que se llevó a cabo este jueves en el salón Felipe Vallese de la CGT.
La medida de fuerza se llevará a cabo en repudio a la represión ocurrida durante la marcha de jubilados del miércoles, en la que resultó gravemente herido el fotoperiodista Pablo Grillo. La CGT también busca con el paro defender los derechos laborales y rechazar la desregulación del sistema de obras sociales.
El Consejo Directivo de la CGT se reunirá el jueves próximo en la sede de Azopardo 802, donde pondrá a consideración de las delegaciones regionales un nuevo plan de lucha contra el gobierno de Javier Milei.
La convocatoria al paro se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y los sindicatos. La CGT ha expresado su "más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich".
La decisión de la CGT de convocar a un paro general ha generado diversas reacciones. Algunos sectores sindicales consideran que la medida es necesaria para defender los derechos de los trabajadores, mientras que otros creen que podría perjudicar la economía del país.