Milei hace historia y se impone a Massa en el balotaje con el 55,75% de los votos - Diario Ciudadano

POLITICA

20/11/2023

Milei hace historia y se impone a Massa en el balotaje con el 55,75% de los votos

Por José Manuel Ferrero




Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA), se convirtió este domingo en presidente electo de Argentina al obtener el 55,75% de los votos, superando por 11 puntos a su rival de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien alcanzó el 44,22% en el balotaje realizado el domingo.

Milei, un economista libertario que propone una drástica reducción del Estado y una liberalización total de la economía, logró el apoyo mayoritario de los votantes de Córdoba, CABA y Buenos Aires, los distritos más poblados del país, y también de buena parte de los electores de Juntos por el Cambio (JxC), la coalición opositora que quedó tercera en las elecciones generales de octubre.

Massa, un peronista moderado que planteaba una propuesta de unidad nacional y de Estado eficiente y garante de los derechos, no pudo revertir la diferencia que le sacó Milei en la primera vuelta, donde el candidato de LLA obtuvo el 32,5% de los sufragios, seguido por el 28,7% de UxP y el 25,6% del Frente de Todos (FdT), la fuerza gobernante que quedó fuera del balotaje.

Milei será el primer jefe de Estado de una derecha anarco-libertaria elegido en las urnas y su gestión -en la que será vicepresidenta Victoria Villarruel, abogada ligada a sectores retirados de las FFAA- marcará el inicio de otro Gobierno de sesgo neoliberal para el período 2023-2027, con promesas de reestructuración “sin gradualismos” ni “tibiezas”.

A partir del 10 de diciembre próximo, Milei y Villarruel reemplazarán en el Ejecutivo nacional a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner y darán forma a una gestión ultraliberal que contará con el aporte de exfuncionarios y asesores del Gobierno de JxC, incluso del propio exmandatario Mauricio Macri y de la excandidata presidencial Patricia Bullrich.

La victoria de Milei ha generado diversas reacciones en el ámbito político, social y mediático. Algunos sectores lo han felicitado y expresado su confianza en su proyecto, mientras que otros lo han criticado y advertido sobre los riesgos de su propuesta.

Entre los que celebraron el triunfo de Milei se encuentran el expresidente Macri, quien lo calificó como “un gran paso para la libertad y el progreso de los argentinos”; el escritor y periodista Jorge Asís, quien lo definió como “el líder de la nueva derecha argentina”; y el conductor de radio y televisión Marcelo Longobardi, quien lo elogió como “un fenómeno político sin precedentes”.

Entre los que cuestionaron el resultado electoral se encuentran el presidente saliente Fernández, quien lo tildó de “un peligro para la democracia y la soberanía nacional” ; el líder de La Cámpora y diputado nacional Máximo Kirchner, quien lo acusó de “ser un títere de los poderes económicos y mediáticos” ; y el periodista y director de Página/12, Horacio Verbitsky, quien lo comparó con “un personaje de una novela distópica” .

La asunción de Milei como presidente de Argentina abre un escenario de incertidumbre y expectativa sobre el rumbo que tomará el país en los próximos cuatro años, en medio de una crisis económica, social y sanitaria que afecta a millones de argentinos.









Videos