Fernández recibirá a Milei para iniciar la transición presidencial - Diario Ciudadano

POLITICA

20/11/2023

Fernández recibirá a Milei para iniciar la transición presidencial

Por José Manuel Ferrero




El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibirá este lunes a su electo sucesor, Javier Milei, en un reunión que se realizará en horario y lugar a definir, según informaron voceros de la Presidencia.

Más temprano, el mandatario sotuvo que «el pueblo ha expresado su voluntad» al darle la victoria a Javier Milei y señaló que «confía» en que «mañana mismo» podrá empezar a trabajar en la transición con el mandatario electo de La Libertad Avanza (LLA).

También agradeció a Sergio Massa y Agustín Rossi, que integraron la fórmula oficialista, por la campaña y el trabajo «realizado» y agregó: «Junto con la enorme fuerza de la militancia, su gran capacidad y amor por la patria han hecho que gran parte del país los haya acompañado».

«El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años», sostuvo el Presidente en sus redes sociales, y añadió: «Soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular. Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Milei para garantizar una transición ordenada».

Además, señaló que, por su parte, seguirá «trabajando para fortalecer la democracia y las instituciones de la república, en unidad con todos los sectores que integran el movimiento nacional que siempre luchará por una patria justa, libre y soberana».

Milei se impuso con más del 55 por ciento de los votos sobre Massa, que obtenía poco más del 44 por ciento, escrutado el 99 por ciento de los sufragios, de acuerdo con cómputos oficiales del recuento provisorio.

El economista liberal, que se presentó por primera vez como candidato, sorprendió con su triunfo en las elecciones del domingo, que se vieron marcadas por una alta abstención y un clima de descontento social.

Milei, que se define como un «anarcocapitalista», propone eliminar el Banco Central, el impuesto a las ganancias, el cepo cambiario, las retenciones a las exportaciones y las regulaciones estatales. También aboga por una mayor apertura comercial, una reforma laboral y previsional, y una reducción drástica del gasto público.

En su discurso de victoria, Milei agradeció a sus votantes y a sus aliados políticos, y lanzó duras críticas al gobierno saliente y al kirchnerismo. «Hoy hemos derrotado al populismo más nefasto de la historia argentina», afirmó. «Hoy hemos demostrado que la libertad es imparable, que la libertad es el camino, que la libertad es el futuro».

Milei también se refirió a su encuentro con Fernández y dijo que espera que sea «respetuoso y civilizado». «No vamos a ir a buscar venganza, vamos a ir a buscar justicia. No vamos a ir a buscar revancha, vamos a ir a buscar reconciliación. No vamos a ir a buscar odio, vamos a ir a buscar amor», expresó.

El presidente electo asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre, en medio de una grave crisis económica y social que afecta al país, con una inflación superior al 50 por ciento, una pobreza que supera el 40 por ciento y una deuda externa que ronda los 100 mil millones de dólares.









Videos