La deuda en pesos alcanza un nivel histórico y duplica la deuda en dólares con el FMI - Diario Ciudadano

INTERES GENERAL

17/11/2023

La deuda en pesos alcanza un nivel histórico y duplica la deuda en dólares con el FMI

Por José Manuel Ferrero




La deuda pública de Argentina en moneda local ha alcanzado un nivel récord, superando ampliamente la deuda en dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según los últimos datos oficiales, la deuda en pesos ascendía a 29,9 billones de pesos a junio de 2021, lo que equivale a unos 295.000 millones de dólares al tipo de cambio oficial. Esta cifra representa un 75% más que los 169.000 millones de dólares que el país adeuda al FMI por el préstamo otorgado en 2018.

La mayor parte de la deuda en pesos corresponde a títulos emitidos por el Tesoro Nacional, que suman 25,7 billones de pesos, seguidos por los instrumentos del Banco Central, como las Leliq y los Pases, que totalizan 4,2 billones de pesos. Estos instrumentos tienen una alta tasa de interés, que ronda el 40% anual, lo que implica un elevado costo financiero para el Estado. Además, gran parte de esta deuda está indexada por el CER, un coeficiente que ajusta por la inflación, que en los últimos 12 meses fue del 51,8%.

La deuda en pesos ha crecido de forma acelerada en los últimos años, impulsada por la fuerte emisión monetaria para financiar el déficit fiscal, que se agravó por la pandemia de coronavirus. Entre diciembre de 2019 y junio de 2021, la deuda en pesos se multiplicó por 2,7, pasando de 11,1 billones de pesos a 29,9 billones de pesos. En el mismo período, la deuda con el FMI se mantuvo estable en dólares, pero se redujo en pesos debido a la depreciación de la moneda local.

La deuda en pesos representa un riesgo para la estabilidad macroeconómica, ya que genera presiones inflacionarias y cambiarias, y reduce el margen de maniobra para implementar políticas monetarias y fiscales. Además, dificulta el acceso al crédito externo, que podría ofrecer condiciones más favorables que el mercado local. Por eso, el gobierno busca renegociar la deuda con el FMI, para obtener un nuevo programa que le permita aliviar los vencimientos de corto plazo y mejorar el perfil de la deuda pública.









Videos