POLITICA
16/11/2023
A través de una carta abierta, Gerardo Morales respondió a las críticas de Milei
Por Gerónimo Trolio


El presidente de la Unión Cívica Radical Gerardo Morales le respondió a Javier Milei a través de una carta abierta que publicó este miércoles, mientras continúa internado a causa de una infección en una clínica privada de CABA.
El referente de La Libertad Avanza había lanzado una dura crítica a través de su cuenta de X: “Aquí el defensor de la salud pública y el Estado presente Gerardo Morales”, ironizó Milei, haciendo referencia al establecimiento de salud en el que fue atendido el gobernador de Jujuy.
Morales aseguró que el candidato libertario “no entiende nada” y que “no me molesta tanto tu alegría frente a una situación de salud de un adversario político. Lo que me preocupa es que sigas negando la necesidad de un sistema de salud y educación pública, así como el concepto de Estado presente para el pueblo argentino al que vos aspiras a conducir”.
El dirigente de la UCR señaló que “la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y educación pública tiene que ver con que más de la mitad de los argentinos o son indigentes, o son pobres, o son trabajadores informales”.
“Toda esta mayoría de la población argentina, no tiene obra social (después te explico cómo funciona el sistema de obras sociales y su interacción con los subsistemas de salud pública y privada. Lo hago luego porque mucha información de golpe te puede marear y tal vez te genere alguna reacción violenta)”, arremetió.
Luego, enumeró las inversiones que impulsó en Jujuy en materia de salud pública, “con el esfuerzo de fondos públicos propios de la provincia”.
El referente de La Libertad Avanza había lanzado una dura crítica a través de su cuenta de X: “Aquí el defensor de la salud pública y el Estado presente Gerardo Morales”, ironizó Milei, haciendo referencia al establecimiento de salud en el que fue atendido el gobernador de Jujuy.
Morales aseguró que el candidato libertario “no entiende nada” y que “no me molesta tanto tu alegría frente a una situación de salud de un adversario político. Lo que me preocupa es que sigas negando la necesidad de un sistema de salud y educación pública, así como el concepto de Estado presente para el pueblo argentino al que vos aspiras a conducir”.
El dirigente de la UCR señaló que “la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y educación pública tiene que ver con que más de la mitad de los argentinos o son indigentes, o son pobres, o son trabajadores informales”.
“Toda esta mayoría de la población argentina, no tiene obra social (después te explico cómo funciona el sistema de obras sociales y su interacción con los subsistemas de salud pública y privada. Lo hago luego porque mucha información de golpe te puede marear y tal vez te genere alguna reacción violenta)”, arremetió.
Luego, enumeró las inversiones que impulsó en Jujuy en materia de salud pública, “con el esfuerzo de fondos públicos propios de la provincia”.