INTERES GENERAL
16/11/2023
La sequía pone en riesgo el abastecimiento de agua en varias localidades de Córdoba
Por José Manuel Ferrero


La falta de lluvias en la provincia de Córdoba ha provocado una grave crisis hídrica que afecta a varias localidades que dependen del río San Antonio y del lago San Roque para obtener agua potable. Entre ellas se encuentran Alta Gracia, Potrero de Garay y Villa Carlos Paz, que han declarado la emergencia hídrica y la alerta roja, respectivamente.
Según informó el municipio de Villa Carlos Paz, el caudal del río San Antonio ha disminuido un 40% y el nivel del lago San Roque ha bajado mucho, lo que dificulta la captación y la potabilización del agua. Ante esta situación, se ha dispuesto que el agua sea destinada únicamente para consumo humano y se ha prohibido su uso para cualquier otra actividad, como riego, lavado de vehículos o llenado de piletas.
Además, se han implementado cortes nocturnos del suministro, entre las 22 y las 6 horas, para garantizar una distribución equitativa entre los sectores altos y bajos de la ciudad2. También se han incrementado los controles y las sanciones para los infractores, que pueden recibir multas y cortes del servicio por 48 o 72 horas.
La medida afecta no solo a Villa Carlos Paz, sino también a los municipios y comunas del sur de Punilla que extraen el recurso de la misma fuente, como Cuesta Blanca, San Antonio de Arredondo, Mayu Sumaj, Icho Cruz y Tala Huasi.
En la región de Alta Gracia, la situación es similar, ya que los arroyos y ríos que abastecen a la zona también presentan niveles muy bajos o se han secado. Por eso, se ha declarado la alerta naranja y se ha pedido a los vecinos que hagan un uso responsable y solidario del agua.
Las autoridades esperan que las lluvias previstas para los próximos días puedan aliviar la crisis hídrica y mejorar las condiciones de los recursos hídricos de la provincia, que lleva más de tres años con precipitaciones por debajo de lo habitual.
Según informó el municipio de Villa Carlos Paz, el caudal del río San Antonio ha disminuido un 40% y el nivel del lago San Roque ha bajado mucho, lo que dificulta la captación y la potabilización del agua. Ante esta situación, se ha dispuesto que el agua sea destinada únicamente para consumo humano y se ha prohibido su uso para cualquier otra actividad, como riego, lavado de vehículos o llenado de piletas.
Además, se han implementado cortes nocturnos del suministro, entre las 22 y las 6 horas, para garantizar una distribución equitativa entre los sectores altos y bajos de la ciudad2. También se han incrementado los controles y las sanciones para los infractores, que pueden recibir multas y cortes del servicio por 48 o 72 horas.
La medida afecta no solo a Villa Carlos Paz, sino también a los municipios y comunas del sur de Punilla que extraen el recurso de la misma fuente, como Cuesta Blanca, San Antonio de Arredondo, Mayu Sumaj, Icho Cruz y Tala Huasi.
En la región de Alta Gracia, la situación es similar, ya que los arroyos y ríos que abastecen a la zona también presentan niveles muy bajos o se han secado. Por eso, se ha declarado la alerta naranja y se ha pedido a los vecinos que hagan un uso responsable y solidario del agua.
Las autoridades esperan que las lluvias previstas para los próximos días puedan aliviar la crisis hídrica y mejorar las condiciones de los recursos hídricos de la provincia, que lleva más de tres años con precipitaciones por debajo de lo habitual.