INTERES GENERAL
10/11/2023
Más de 1000 monotributistas y becarios pasan a contrato en la provincia de Córdoba
Por José Manuel Ferrero


El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de la provincia de Córdoba celebró el logro del pase a contrato de más de 1000 monotributistas y becarios que se desempeñaban en distintas áreas de la administración pública provincial. La medida fue anunciada por el secretario general del gremio, Sergio Castro, quien destacó el avance en la regularización laboral de estas formas precarias de trabajo.
Según informó el SEP, ya fueron publicados los decretos correspondientes para los trabajadores y trabajadoras de los ministerios y agencias como Apross, Agencia Córdoba Cultura, Agencia Córdoba Turismo, Agencia Córdoba Joven, Ministerio de Coordinación, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Empleo y Formación Profesional, Secretaría General de la Gobernación, entre otros.
"El Sep consiguió que dejes de ser un trabajador precario. Más de 1000 trabajadores formalizados, vamos por los que faltan" celebran desde el sindicato en su página web. El gremio también reclamó el cumplimiento del compromiso original de que cada mes se publicarían nuevos decretos, ya que aún quedan grandes áreas de la administración en las que no se ha avanzado en la regularización.
El pase a contrato de monotributistas y becarios es una de las demandas históricas del SEP, que viene negociando con el Gobierno provincial desde hace años. El sindicato también sostuvo su reclamo por la regularización de los contratos en el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), demanda por la que el Gobierno se comprometió en avanzar a la brevedad en una pronta resolución.
Según informó el SEP, ya fueron publicados los decretos correspondientes para los trabajadores y trabajadoras de los ministerios y agencias como Apross, Agencia Córdoba Cultura, Agencia Córdoba Turismo, Agencia Córdoba Joven, Ministerio de Coordinación, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Empleo y Formación Profesional, Secretaría General de la Gobernación, entre otros.
"El Sep consiguió que dejes de ser un trabajador precario. Más de 1000 trabajadores formalizados, vamos por los que faltan" celebran desde el sindicato en su página web. El gremio también reclamó el cumplimiento del compromiso original de que cada mes se publicarían nuevos decretos, ya que aún quedan grandes áreas de la administración en las que no se ha avanzado en la regularización.
El pase a contrato de monotributistas y becarios es una de las demandas históricas del SEP, que viene negociando con el Gobierno provincial desde hace años. El sindicato también sostuvo su reclamo por la regularización de los contratos en el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), demanda por la que el Gobierno se comprometió en avanzar a la brevedad en una pronta resolución.