INTERES GENERAL
08/11/2023
El Tren de las Sierras llegará a Capilla del Monte el 13 de noviembre
Por José Manuel Ferrero


Después de 25 años de espera, los habitantes de Capilla del Monte podrán volver a disfrutar del servicio ferroviario que une la ciudad de Córdoba con el Valle de Punilla. El intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, confirmó que el conocido Tren de las Sierras llegará a esa ciudad el próximo 13 de noviembre.
“Es un gran sueño para los capillenses ver que se concrete la llegada del Tren de las Sierras”, dijo en diálogo con Carlos Paz Vivo, y agregó: “Cuando veíamos que llegaba a Valle Hermoso, después a La Cumbre, se aproximaba y hace unos meses, en junio, hicimos las primeras pruebas hasta Capilla”.
Díaz añadió que “se estuvieron haciendo los ajustes y estamos a unos días de que quede formalmente habilitado y que lo pueda usar toda la gente de la región y los turistas que nos visitan”.
El mandatario capillense remarcó que “esto es un gran avance y es muy positivo para cada una de las localidades donde va a llegar el tren y la gente del centro y norte de Punilla que va a poder venir”. “Le va a dar una gran fuerza al corredor de sierras de Punilla”, añadió.
El Tren de las Sierras demora aproximadamente tres horas y media en llegar hasta la última estación, en Valle Hermoso.
En su recorrido pasa por ríos, puentes, túneles y ciudades pintorescas de Córdoba. Además, tiene una hermosa vista al lago San Roque y a su nuevo puente, José Manuel de la Sota.
El Tren de las Sierras es un servicio ferroviario interurbano que atraviesa una zona de características turísticas como es el Valle de Punilla de la provincia argentina de Córdoba. Aunque la actual es una denominación comercial, en sus comienzos el ramal sirvió fundamentalmente como medio de transporte de cargas y pasajeros entre la ciudad de Córdoba y Cruz del Eje. Posteriormente fue incorporado al Ferrocarril General Belgrano como su ramal A.
Desde 2021, el mismo ofrece servicios entre las ciudades de Córdoba y Valle Hermoso. Autoridades de Trenes Argentinos realizarán el primer viaje oficial del servicio que unirá Córdoba con el centro norte de Punilla el próximo lunes 13 de noviembre.
Los trabajos para que el Tren de las Sierras llegue hasta Capilla del Monte después de 25 años, se intensificaron en los últimos días y se estima que en aproximadamente 45 días se estaría en condiciones de realizar la denominada “marcha blanca”, paso previo para que servicio vuelva a funcionar en esa zona de las sierras cordobesas, informaron fuentes de Trenes Argentinos.
El presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, confirmó el regreso del Tren de las Sierras a La Cumbre luego de medio siglo y se tiene previsto, en un futuro, llevar el tren hasta Capilla del Monte.
El Tren de las Sierras es una opción económica y ecológica para recorrer el paisaje serrano y conocer la cultura y la historia de las localidades que atraviesa. El pasaje tiene un costo de 100 pesos y los jubilados y pensionados pueden viajar gratis presentando su carnet.
“Es un gran sueño para los capillenses ver que se concrete la llegada del Tren de las Sierras”, dijo en diálogo con Carlos Paz Vivo, y agregó: “Cuando veíamos que llegaba a Valle Hermoso, después a La Cumbre, se aproximaba y hace unos meses, en junio, hicimos las primeras pruebas hasta Capilla”.
Díaz añadió que “se estuvieron haciendo los ajustes y estamos a unos días de que quede formalmente habilitado y que lo pueda usar toda la gente de la región y los turistas que nos visitan”.
El mandatario capillense remarcó que “esto es un gran avance y es muy positivo para cada una de las localidades donde va a llegar el tren y la gente del centro y norte de Punilla que va a poder venir”. “Le va a dar una gran fuerza al corredor de sierras de Punilla”, añadió.
El Tren de las Sierras demora aproximadamente tres horas y media en llegar hasta la última estación, en Valle Hermoso.
En su recorrido pasa por ríos, puentes, túneles y ciudades pintorescas de Córdoba. Además, tiene una hermosa vista al lago San Roque y a su nuevo puente, José Manuel de la Sota.
El Tren de las Sierras es un servicio ferroviario interurbano que atraviesa una zona de características turísticas como es el Valle de Punilla de la provincia argentina de Córdoba. Aunque la actual es una denominación comercial, en sus comienzos el ramal sirvió fundamentalmente como medio de transporte de cargas y pasajeros entre la ciudad de Córdoba y Cruz del Eje. Posteriormente fue incorporado al Ferrocarril General Belgrano como su ramal A.
Desde 2021, el mismo ofrece servicios entre las ciudades de Córdoba y Valle Hermoso. Autoridades de Trenes Argentinos realizarán el primer viaje oficial del servicio que unirá Córdoba con el centro norte de Punilla el próximo lunes 13 de noviembre.
Los trabajos para que el Tren de las Sierras llegue hasta Capilla del Monte después de 25 años, se intensificaron en los últimos días y se estima que en aproximadamente 45 días se estaría en condiciones de realizar la denominada “marcha blanca”, paso previo para que servicio vuelva a funcionar en esa zona de las sierras cordobesas, informaron fuentes de Trenes Argentinos.
El presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, confirmó el regreso del Tren de las Sierras a La Cumbre luego de medio siglo y se tiene previsto, en un futuro, llevar el tren hasta Capilla del Monte.
El Tren de las Sierras es una opción económica y ecológica para recorrer el paisaje serrano y conocer la cultura y la historia de las localidades que atraviesa. El pasaje tiene un costo de 100 pesos y los jubilados y pensionados pueden viajar gratis presentando su carnet.