Daniel Passerini: «Vamos a crear una Secretaría de Seguridad Ciudadana» - Diario Ciudadano

POLITICA

02/06/2023

Daniel Passerini: «Vamos a crear una Secretaría de Seguridad Ciudadana»

Por Adolfo Struck




Daniel Passerini participó el 25 de Mayo del locrorealizadopor el Colegio de Abogadosen el club Unión Eléctrica.En esta oportunidad brindo algunas precisiones sobre lo que queda de la gestión Llaryora en la municipalidad y sus propuestas de campaña.

¿Qué mensaje de campaña está trayendo acá?
“Nosotros con Martín Llaryora hicimos de la articulación con el sector de las organizaciones, con los colegios profesionales, una forma de gobernar que le está dando muy buenos resultados a la ciudad. Ese compromiso nosotros lo vamos a ratificar y profundizar. El aporte que le pueden hacer las organizaciones profesionales y las academias a la política, es fundamental. En este momento nosotros decidimos que las políticas públicas sean diseñadas con un abordaje integral, interdisciplinario y con el aporte de las entidades profesionales. Ese es el camino que elegimos y es un camino que está demostrando que la Municipalidad de Córdoba no era inviable, simplemente le habían gobernado mal que quienes estaban antes” .

¿A partir del 5 de junio va a ser intendente por unos días?
“Es muy probable que sí. Martín seguramente se va a abocar a recorrer el interior. Pero de hecho, muchas veces, por la forma de trabajo que tiene Martín, soy parte de las decisiones y de las ejecuciones de estas. Estoy orgulloso porque realmente hace 3 años, 5 meses y 15 días que nos comprometimos con la ciudad a sacarla adelante, a demostrar que el estado de abandono, el hundimiento económico y la frustración que tenía la ciudad eran causadas por malos gobiernos. Córdoba tenía todo para estar mejor y lo estamos demostrando trabajando con las instituciones, con el sector privado. Córdoba no necesita un líder mesiánico, necesita un intendente y un vice-intendente, como Martín Llaryora y Daniel Passerini, que se comprometen y cumplen”.

La gestión de Martín Llaryora se ha caracterizado por la vuelta de mucha obra pública y énfasis en los servicios públicos. ¿Cuáles serían las características de la gestión Passerini?
“Hubo una primera decisión que fue ordenar la municipalidad, tomar el control de la administración que estaba en manos de otras corporaciones, y eso permitió pasar de un presupuesto que tenía el 90% destinado a sueldos, a un 42% hoy; lo que nos permite tener un buen saldo para obra pública y servicios. Vamos a seguir este camino, porque si bien estamos haciendo muchas cosas, a la ciudad todavía le falta muchísimo” .

 

 

 

“Tenemos que lograr que el 100% de los servicios lleguen a cada barrio de la ciudad, que la ciudad se desarrolle de manera ordenada, que la ciudad se decida en función de la gobernanza que quieren los vecinos y las vecinas. Y ese camino es el que vamos a garantizar nosotros”.


La agenda de estos días en los medios, en la oposición, es el tema de la seguridad en la ciudad. ¿Qué va a hacer o qué va a proponer de cara a esta campaña?
“Para la oposición la seguridad es un tema de campaña, para nosotros es una prioridad de la gestión. Nosotros el año pasado realizamos una inversión histórica en cámaras de seguridad, más de 500 millones de pesos, incorporamos 70 vehículos para 17 corredores seguros y articulamos con la policía.
Demostramos que el trabajo complementario con el gobierno de la provincia da buenos resultados en muchas áreas y también lo va a hacer en la seguridad. Vamos a crear una Secretaría de Seguridad Ciudadana, aprovechandola experiencia que venimos llevando adelante, cuidando espacios públicos como el Parque Sarmiento.

A través de la Justicia de Faltas y los promotores de convivencia, creamos unas patrullas preventivas; son 70, ya están funcionando 30 de ellas, con buen resultado en el Parque Sarmiento, en Barrio Jardín y en Tejeda. Bajamos en el Parque Sarmiento del 20 de marzo que arrancó este operativo con 468 denuncias a sólo 23 denuncias el fin de semana pasado.

Hemos intervenido y resuelto casos de robos piraña, picadas de autos y de motos, venta de droga, violencia, casos de cuida coches no autorizados que ejercían una apropiación de la vida pública con violencia. Hemos ido dando respuesta a eso y estamos encaminando la ciudad por ese camino. Esto queremos llevarlo a todos los barrios de la ciudad y hacerlo con un abordaje integral y una aplicación territorial”
.









Videos